Suscripciones: El gran negocio de nuestro tiempo

Categorías:

Hace unos días, leí un texto de Isra Bravo, un maestro del Copywriting que sele despertar polémicas por su tono directo y filoso. Incluso los que lo critican, lo copian. Lo he visto.

Yo me divierto con su estilo, pero ni sueño en copiarlo: no va con mi tono y mi audiencia. Pero lo sigo y lo admiro mucho por su capacidad para transformar ideas complejas en lecciones simples y potentes.

Estoy suscripta a su Newsletter, que siempre ofrece valor puro. Y esta vez no fue la excepción. Por eso quiero compartirte unas notas mías luego de leer su mensaje acerca de cómo las suscripciones pueden revolucionar cualquier negocio.

Escribir buenos emails para tus clientes.

Isra cuenta una historia fascinante sobre Adobe, el gigante de software, que en 2011 tomó una decisión aparentemente suicida: dejar de vender sus productos en cajas con licencias “para siempre” y pasar a un modelo de membresías mensuales.

Su director financiero, Mark Garrett, anunció a los inversores que los ingresos caerían… ¡y que eso sería lo mejor que les podría pasar!

“Voy a intentar por todos los medios que los ingresos de Adobe caigan lo antes posible”, dijo Garret.
Ya podés imaginarte las caras en Wall Street.

Mark Garrett entendió que el modelo tradicional no permitía a Adobe crecer al ritmo que el mercado exigía. El negocio solo escalaba subiendo precios, mientras su base de clientes disminuía. Estaban atrapados. Pero al adoptar la recurrencia lograron transformar un negocio que agonizaba en un gigante aún más fuerte y rentable. Desde entonces, los ingresos de la empresa no han dejado de crecer.

Ambas formas son correctas, pero la Academia Española prefiere la grafía "suscripción"

¿Por qué las suscripciones son tan poderosas?
✅ Ingresos continuos sin depender de nuevos clientes constantemente.
✅ Menores costes en publicidad: fidelizás a quien ya te compra.
✅ Escalabilidad: podés adaptar y mejorar tu oferta mientras crece tu comunidad.
✅ Resiliencia: un negocio recurrente es más estable frente a crisis.

Como dice Isra, “La recurrencia es el gran negocio de nuestro tiempo.” Sea un negocio físico o digital, cualquier empresa puede beneficiarse de este modelo. No es solo más rentable; es más inteligente.

Apenas escarbando un poco, puedo mencionar varios grandes de distintas industrias que usan la misma receta:

1. Netflix, Spotify y YouTube Premium (Entretenimiento y consumo de contenido)

Estos gigantes del entretenimiento han revolucionado la forma en que accedemos a contenido. Por una tarifa mensual, ofrecen acceso ilimitado a películas, series, música y videos sin anuncios. Netflix cambió el panorama del streaming, Spotify ofrece música bajo un modelo freemium con opciones premium, y YouTube Premium elimina la publicidad y permite descargar contenido. Su éxito radica en mantener a los usuarios enganchados con bibliotecas amplias y constantemente actualizadas.

2. Peloton y Headspace (Fitness y wellness)

En el ámbito del bienestar, Peloton lidera con su modelo de suscripción que combina equipos de fitness con acceso a clases virtuales en vivo y grabadas. Por otro lado, Headspace aplica la recurrencia en el mundo de la meditación, ofreciendo meditaciones guiadas, ejercicios de mindfulness y recursos para mejorar el sueño. Ambos modelos destacan por crear una experiencia integral y personalizada para sus usuarios, fomentando una comunidad leal y saludable.

3. HubSpot, SEMrush y Mailchimp (Marketing digital y herramientas de negocio)

En el sector del marketing, estas empresas han implementado el modelo de suscripción con gran éxito. HubSpot ofrece una suite de CRM y automatización para gestionar clientes y campañas. SEMrush lidera en el análisis SEO y seguimiento de estrategias digitales, y Mailchimp destaca por su enfoque en email marketing. Todas ellas permiten a las empresas escalar sus esfuerzos con costos accesibles y herramientas avanzadas, logrando una fidelización sostenida y resultados tangibles.

Estos ejemplos muestran cómo el modelo de suscripciones funciona en distintas industrias. Desde entretenimiento y bienestar hasta marketing digital, la clave está en ofrecer valor continuo que fomente la retención de clientes y asegure un flujo de ingresos recurrente.

Por mi parte, escribir este posteo me ha inspirado a seguir aprendiendo sobre cómo integrar este modelo en distintos proyectos que estoy planeando.

¿Conocías a Isra? ¿Qué opinás sobre las suscripciones? ¿Ya aplicás este modelo o lo estás evaluando para tu negocio?

Servicios ONPRE

Auditorías SEO+SEM

Arreglá los errores más comunes que te hacen perder plata en las campañas de Google.

Ayuda con Nuevas Campañas

Encontrá nuevos mercados donde vender el producto que ya tenés. Vendé más sin trabajar de más.

Cursos y Clases

Aprendé a dominar Google Ads y SEO con mis cursos y talleres diseñados para emprendedores.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contenido Más Leído

ONPRE Marketing
WhatsApp
Hola! 👋
Mandá un WhatsApp con tu consulta.